Mejora de la Coordinación entre Servicios de Quirófano, Anestesia y Hospitalización
Definición
La mejora de la coordinación entre los equipos de quirófano, anestesia y hospitalización consiste en optimizar la comunicación, la planificación y la ejecución conjunta de las actividades relacionadas con la atención quirúrgica, para garantizar:
- La realización eficiente de las cirugías programadas.
- La seguridad y continuidad asistencial del paciente.
- El uso racional de los recursos disponibles.
Áreas Clave de Coordinación
Área | Aspecto Clave de Mejora |
---|---|
Programación quirúrgica | Confirmación conjunta de horarios, duración estimada de cirugías y necesidades especiales. |
Preparación preoperatoria | Verificación de la preparación médica y administrativa del paciente antes del ingreso. |
Gestión de camas hospitalarias | Reservas y altas planificadas para optimizar la disponibilidad de camas postquirúrgicas. |
Comunicación diaria | Reuniones o breves sesiones informativas antes del inicio de la jornada quirúrgica. |
Gestión de imprevistos | Protocolos de actuación rápida ante cancelaciones o aparición de urgencias. |
Estrategias para Mejorar la Coordinación
- Crear una agenda quirúrgica conjunta revisada y validada por todos los servicios implicados.
- Establecer un canal de comunicación directo (grupo interno, sistema de mensajería segura, email coordinado).
- Programar reuniones breves diarias para revisar quirófanos del día siguiente.
- Implementar un protocolo de verificación prequirúrgica común (checklist de paciente listo para cirugía).
- Designar coordinadores de turno (uno de quirófano, uno de anestesia, uno de hospitalización).
Beneficios de Mejorar la Coordinación
- Reducción de cancelaciones y reprogramaciones de cirugías.
- Mejor utilización del tiempo de quirófano y de las camas hospitalarias.
- Mayor satisfacción de los equipos de trabajo.
- Aumento de la seguridad del paciente.
Buenas Prácticas
📌 Involucrar a todos los servicios en la planificación quirúrgica semanal.
📌 Actualizar en tiempo real los cambios en la programación.
📌 Fomentar la comunicación respetuosa, directa y orientada a la resolución de problemas.