06/05/2025
06/05/2025 Artem Kuptsov Quirófano 06/05/2025 Artem Kuptsov Guardia primero 06/05/2025 Elena Baño Ruiz Consultas 06/05/2025 Iván Verdú Martínez Quirófano 06/05/2025 Jaime Fernández Villa de Rey Salgado Visita Hospitalaria Hoy bajo a comité de hipófisis 8:15 06/05/2025 Javier Abarca Olivas Guardia primero 06/05/2025 Javier Abarca Olivas Quirófano Hoy bajo a comité de hipófisis 8:15 06/05/2025 Juan Antonio Nieto Navarro Consultas 06/05/2025 Juan Sales Llopis Visita Hospitalaria 06/05/2025 Juan Sales Llopis Interconsultas 06/05/2025 María Martínez Valero Interconsultas 06/05/2025 María Martínez Valero Visita Hospitalaria 06/05/2025 Miguel Ángel Caminero Canas Guardia segundo 06/05/2025 Miguel Ángel Caminero Canas Quirófano 06/05/2025 Miguel Ángel García Piñero Quirófano 06/05/2025 Pablo González López Visita Hospitalaria 06/05/2025 Paola Andrea Vélez Jimenez Visita Hospitalaria 06/05/2025 Victor Fernandez Cornejo Visita Hospitalaria
Briefing 8:30 ¿Están todos los informes de alta del día anterior firmados?
Incidencias Guardia
Aquí tienes un análisis crítico y constructivo de la guardia del 05/05/25 desde tres perspectivas: como evaluación general, como jefe de servicio de neurocirugía y como director médico.
—
## ✅ Análisis crítico general de la guardia
Aspectos positivos:
* Guardia sin cirugías ni ingresos, lo cual sugiere estabilidad clínica global. * Se han documentado correctamente los casos más relevantes atendidos. * Buena vigilancia activa de pacientes complejos, como la mujer con hematoma GGBB. * Se mantienen protocolos básicos (ayunas en sospecha de fístula de LCR, vigilancia en hematoma).
Aspectos a mejorar:
1. Falta de planificación post-guardia:
- No se deja constancia de pasos siguientes en algunos casos (e.g., ¿quién valorará la fístula? ¿qué especialista coordina el caso del hematoma?).
2. Información clínica escasa:
- En el caso de la niña de Elda no se menciona si hay valoración conjunta con Neurocirugía, o si es ORL quien asume el seguimiento.
- En la paciente con hematoma, no se aclara si se ha descartado intervención quirúrgica de entrada ni si ha sido valorada por neurocirugía o neurointensivista.
3. Responsabilidades no delimitadas:
- No se especifica qué servicio asume liderazgo en cada caso (por ejemplo, quién decide sobre la evolución del hematoma o la fístula).
—
## 👨⚕️ Como jefe de servicio de neurocirugía: ¿qué deberías detectar y mejorar?
### 1. Supervisión de casos limítrofes
* El caso del hematoma GGBB es potencialmente quirúrgico. Debes asegurarte de que haya protocolos claros de *“llamada al neurocirujano”* con criterios establecidos (e.g., descenso del GCS, midriasis, volumen >30 ml, desviación de línea media).
### 2. Establecer coordinación interservicios
* La otomastoiditis con trombosis debe evaluarse con ORL, UCI y posiblemente infecciosas y neurocirugía si hay extensión intracraneal. Se debe reforzar la multidisciplinariedad en estos casos y clarificar el rol de cada servicio.
### 3. Documentación postoperatoria insuficiente
* El caso del meningioma con rinolicuorrea no deja claro si ha sido valorado por el neurocirujano de guardia, si se va a hacer TC o si se trata de un seguimiento diferido. Esto puede generar errores o duplicidad en la asistencia.
### Propuesta de mejora como jefe:
* Crear una plantilla estructurada de incidencias post-guardia (checklist: paciente, problema, acción realizada, responsable del seguimiento, pruebas pendientes, prioridad). * Establecer un canal interno (grupo de casos complejos) donde se deje constancia de *“alerta activa”* para los casos de seguimiento inmediato.
—
## 👨⚕️ Como director médico: ¿qué deberías señalar al jefe de servicio?
### 1. Necesidad de trazabilidad y responsabilidad
* No queda claro qué decisiones ha tomado el neurocirujano en activo ni si ha sido avisado en todos los casos que lo requerían. * Solicitar al jefe de servicio que asegure la participación activa y registrada de su equipo en todos los pacientes neurocríticos o con patología neuroquirúrgica potencial.
### 2. Protocolización de actuación compartida
* Casos como la otomastoiditis con trombosis pueden acabar en complicaciones graves. Se debe pedir al jefe de servicio un protocolo de actuación conjunta con ORL/UCI/pediatría para estos escenarios.
### 3. Evaluación continua del parte de guardia
* Sugerir al jefe de servicio que supervise regularmente los partes de guardia, identificando:
- Omisiones de valoración
- Falta de planificación
- No implicación en decisiones de pacientes neurológicos complejos
—
¿Quieres que prepare una plantilla editable de guardia optimizada para vuestro servicio con esos elementos?
Atención continuada Residente-Adjunto mañana
Juan Sales Llopis Interconsultas
06/05/2025 María Martínez Valero Interconsultas
= y P
Prompt: Igual que el anterior: distribución equitativa de pacientes ingresados.
Intervenciones ayer, hoy y mañana
Prompt: Haz un análisis de las intervenciones quirúrgicas realizadas ayer y de la planificación de hoy y mañana.
No duermo por
Prompt: Basándote en la prioridad y el FILE, decide qué pacientes deben operarse primero.
Listado de ingresados
Prompt: Haz un análisis crítico de los pacientes ingresados, identificando el problema más acuciante.
Complicaciones
Prompt: Haz un análisis crítico del siguiente caso.
Interconsultas pendientes
Prompt: Haz un análisis crítico del siguiente caso.
Solicitud de traslados
Prompt: Haz un análisis crítico del siguiente caso.
Discusión de casos particulares
Prompt: Analiza el caso como neurocirujano: indica si hay indicación quirúrgica y el abordaje recomendado.
Problemas administrativos
Prompt: Ofrece una solución como jefe de servicio ante el problema expuesto.
Próxima sesión
Prompt: Haz un análisis crítico de la siguiente presentación.
Fecha 09/05/2025 Titulo Sesión estancia Edimburgo Grupo Ponentes Artem
Publicaciones
Prompt: Haz un análisis crítico de la siguiente publicación.
Editor de publicaciones y planning
Prompt: Haz un análisis crítico del siguiente planning evaluado de 0 a 3
Últimas publicaciones científicas
Prompt:Mensaje corto para un neurocirujano
PubMed - Alicante y Neurocirugía
Transplanum polare approach to the anterior mesiotemporal region
PubMed - España y Neurocirugía
How we do it: Ultrasound-guided scuba technique for evacuation of intracerebral hematoma
Últimas de Neurosurgery Wiki
SCUBA technique
Últimas de Neurocirugía Contemporánea
Neurocirugía Contemporánea (ISSN 1988-2661)