Table of Contents

El Desacuerdo en Neurocirugía: No Tener la Razón, Sino el Coraje de Escuchar

Desacordar no es atacar. No es deslealtad. No es falta de respeto. Es pensar distinto, sentir distinto, proponer algo diferente… y atreverse a decirlo. En neurocirugía —donde el saber técnico y la jerarquía pesan tanto— el desacuerdo suele vivirse como amenaza. Pero en realidad, es una señal de conciencia viva.

¿Dónde aparece el desacuerdo en el entorno clínico?

Reacciones comunes frente al desacuerdo

Qué permite un desacuerdo bien sostenido

El rol del líder ante el desacuerdo

Cultivar una cultura donde se pueda desacordar

Conclusión

El desacuerdo no es ruido. Es señal de vida. En una cultura quirúrgica sana, se puede disentir sin perder el respeto, sin poner en juego el vínculo. Porque en neurocirugía, como en la vida, no siempre se necesita tener razón… pero sí tener el coraje de escuchar lo que aún no hemos visto.