Show pageBacklinksCite current pageExport to PDFBack to top This page is read only. You can view the source, but not change it. Ask your administrator if you think this is wrong. Antes del siglo 18, el plexo venoso vertebral (VVP) recibi贸 escasa menci贸n, no ten铆a relevancia cl铆nica, y fue ignorada por los anatomistas, muy probablemente debido a su ubicaci贸n y la naturaleza no distensible. Gilbert Breschet en 1819 realiz贸 la primera descripci贸n detallada de la anatom铆a del VVP, describi茅ndola como una gran red plexiforme sin v谩lvulas de las venas vertebrales que consta de tres divisiones de interconexi贸n y que abarca toda la columna vertebral, con conexiones a los senos craneales durales distribuidos en un patr贸n longitudinal, corriendo paralelo y comunicando con las venas cavas, y con m煤ltiples interconexiones. M谩s de un siglo pas贸 antes de aparecer cualquier trabajo de importancia. En 1940, Oscar V. Batson public贸 la funcionalidad real del VVP, demostrando la continuidad de la pr贸stata con el plexo venoso y propuso esta ruta como la explicaci贸n m谩s plausible para la distribuci贸n de la pr贸stata la enfermedad metast谩sica. Con su obra seminal, Batson reclasific贸 el sistema venoso humano que consiste de las divisiones de la vena cava, pulmonar, portal y vertebral. Los avances en la tecnolog铆a de im谩genes confirmaron los resultados de Batson. Hoy en d铆a, el VVP se considera parte del sistema venoso cefalorraqu铆deo, que es considerado como un 煤nico, con gran capacidad, sin v谩lvulas de la red venosa plexiforme en la que el flujo es bidireccional, que juega un papel importante en la regulaci贸n de la presi贸n intracraneal con cambios de postura y un flujo venoso desde el cerebro, que en estados de enfermedad, proporciona una v铆a potencial para la propagaci贸n del tumor, infecci贸n o embolia (Nathoo y col., 2011). Por tanto las infecciones que rodean la m茅dula espinal implican la necesidad de explorar lesiones intrap茅lvicas incluyendo una ulceraci贸n rectal (Tsutsumi y col., 2011). La anatom铆a de las venas y su conexi贸n puede servir para regular la temperatura de la m茅dula espinal (Hoogland y col., 2011). **Bibliograf铆a** Hoogland, P.V.J.M. et al., 2011. Possible thermoregulatory functions of the internal vertebral venous plexus in man and various other mammals: Evidence from comparative anatomical studies. Clinical Anatomy (New York, N.Y.). Available at: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21913229 Nathoo, N. et al., 2011. History of the vertebral venous plexus and the significant contributions of breschet and batson. Neurosurgery, 69(5), p谩gs.1007-1014. Tsutsumi, R., Saito, M. & Yoshizawa, T., 2011. [Group B streptococcus meningitis and infection surrounding the spinal canal caused by bacterial transmission from rectal ulcer via Batson鈥檚 plexus]. Rinsh艒 Shinkeigaku = Clinical Neurology, 51(7), p谩gs.493-498. plexo_venoso_vertebral.txt Last modified: 2025/03/10 15:00by 127.0.0.1