Show pageBacklinksCite current pageExport to PDFBack to top This page is read only. You can view the source, but not change it. Ask your administrator if you think this is wrong. =====Osificación del ligamento longitudinal posterior===== ====Epidemiología==== Es más común en los hombres, los ancianos y los pacientes asiáticos. Hay muchas enfermedades asociadas, tales como la [[hiperostosis idiopática difusa esquelética]], la espondilitis anquilosante , y otras espondiloartropatías. Existen factores que se asocian con la formación y la progresión, genéticos, hormonales, ambientales, estilo de vida y, sin embargo, la patogénesis no está aclarada. La mayoría de los pacientes sintomáticos presentan déficits neurológicos tales como mielopatía, radiculopatía, y / o trastornos esfinterianos. Hay algunos asintomáticos. Tanto los factores estáticos y dinámicos están relacionados con el desarrollo de la mielopatía. Las radiografías, TAC y RM se utilizan para evaluar la extensión y la zona de compresión de la médula espinal. Su manejo sigue siendo controvertido. Cada técnica quirúrgica tiene sus ventajas y desventajas, y la elección de la operación debe hacerse caso por caso, dependiendo de la condición del paciente, el grado de patología, el tipo de Osificación, y la experiencia del cirujano (Saetia y col., 2011). **Bibliografía** Saetia, Kriangsak, Dosang Cho, Sangkook Lee, Daniel H Kim, and Sang Don Kim. 2011. “Ossification of the Posterior Longitudinal Ligament: a Review.” Neurosurgical Focus 30 (3) (March): E1. doi:10.3171/2010.11.FOCUS10276. osificacion_del_ligamento_longitudinal_posterior.txt Last modified: 2025/03/10 15:01by 127.0.0.1