Show pageBacklinksCite current pageExport to PDFBack to top This page is read only. You can view the source, but not change it. Ask your administrator if you think this is wrong. ====== Definición de Intervención Urgente ====== ===== ¿Qué es una Intervención Urgente? ===== Una **intervención urgente** en neurocirugía es aquella cirugía que debe realizarse en un **plazo inmediato o muy breve** para evitar: * El riesgo de muerte del paciente. * El riesgo de daño neurológico grave y/o irreversible. * El deterioro clínico significativo en un corto periodo de tiempo. Estas intervenciones no permiten una programación diferida y deben priorizarse en la organización del bloque quirúrgico y del equipo asistencial. ===== Características de una Intervención Urgente ===== * **No puede posponerse** sin poner en peligro la vida o la función neurológica del paciente. * **Debe realizarse** en cuestión de horas o, como máximo, en los primeros días desde el diagnóstico. * **Exige disponibilidad inmediata** de quirófano, personal médico, anestesia y medios técnicos. ===== Ejemplos Comunes en Neurocirugía ===== * Hematomas intracraneales con efecto de masa (epidurales, subdurales, intraparenquimatosos). * Hidrocefalia aguda con deterioro del nivel de conciencia. * Traumatismos craneoencefálicos con lesión quirúrgica accesible. * Síndromes de compresión medular aguda (por hernia discal, tumor, fractura). * Aneurismas cerebrales rotos con hemorragia subaracnoidea. ===== Nota Importante ===== > 📌 El criterio de urgencia debe basarse en **valoraciones clínicas objetivas** y **protocolos consensuados**, minimizando la variabilidad individual en la toma de decisiones. intervencion_urgente.txt Last modified: 2025/04/27 15:02by 127.0.0.1