Cuando hasta yo me doy cuenta: jerarquías, cera y nuevos tiempos

Por Juan Sales-Llopis

Hay momentos en los que uno, incluso habiendo tragado mucha cera, tiene que admitir que los tiempos han cambiado. Y no solo eso: han cambiado para bien. No porque todo sea más fácil —que no lo es— sino porque las formas están mutando, y la resistencia pasiva a esa mutación solo genera distorsión y desconexión.

El espejismo de la jerarquía

He vivido bajo sistemas de control jerárquico toda mi vida. Lugares donde los de arriba mandan y los de abajo obedecen. Donde las decisiones importantes vienen desde despachos lejanos, y el que está a pie de cama apenas puede opinar. Donde cuanto más subes en el escalafón, más vales; y cuanto más abajo estás, más se espera que calles.

En ese esquema, innovar es difícil, discrepar está mal visto y participar en decisiones estratégicas es un privilegio, no un derecho.

Durante mucho tiempo lo acepté como parte de la cultura profesional. Hoy ya no estoy tan seguro.

Me empieza a sonar raro…

Lo que antes entendía como “disciplina” ahora me empieza a parecer una forma de inercia estructural. Y los jóvenes, a quienes durante años tachamos de poco resistentes o demasiado exigentes, simplemente no quieren jugar en un tablero donde no hay casillas de salida.

Y eso que, a pesar de que ciertas condiciones han mejorado —más regulación de guardias, algo de conciliación, límites legales— las dificultades a las que se enfrentan hoy son enormes:

Vivienda inalcanzable.

Salarios que no corresponden a la responsabilidad ni al esfuerzo.

Escasas oportunidades de ejercer con autonomía tras la residencia: faltan plazas, sobran obstáculos, y nadie enseña realmente a gestionar un proyecto clínico propio.

Los adjuntos contra los residentes: una fractura visible

El estudio de Agarwal et al. publicado en J. Neurosurg. (2025) sobre sindicalización en neurocirugía lo deja claro:

📊 Encuesta nacional (EE.UU.):

Adjuntos (jefes, coordinadores, staff senior):

70 % en contra de los sindicatos.

85 % creen que los canales actuales son suficientes.

Residentes y fellows:

Solo 16 % se oponen.

85 % de los que trabajan bajo convenios sindicales están satisfechos: mejores sueldos, más permisos, mejor regulación del tiempo, más ayudas educativas 1).

¿Y yo? Yo habría estado en el grupo del 70 %. Hasta que, estos últimos meses, algo empezó a hacer ruido. Un eco, una incomodidad sin forma, algo que resonaba en mí sin saber muy bien por qué. Era la sensación de que estamos juzgando sin entender. De que nos hemos acostumbrado tanto a tragar cera que no comprendemos a quienes —con razón— se niegan a hacerlo.

¿Y si ellos tuvieran razón?

Tal vez la dureza no es una virtud sino un mecanismo de defensa mal reciclado. Tal vez la vocación no debe exigir sacrificios invisibles ni vidas entregadas al silencio. Tal vez el compromiso se mida hoy, también, por la capacidad de cuidar al que empieza, y no solo de aguantar hasta el final.

Porque un residente que se organiza, que exige, que participa, no es una amenaza al sistema, sino una señal de que aún hay esperanza para él.

Conclusión: propuestas y responsabilidades

No se trata de derribar lo que construimos, sino de revisarlo críticamente y compartirlo con quienes vienen detrás. No es debilidad lo que vemos: es una demanda de sentido, y de condiciones que permitan sostener ese sentido sin perderse en el camino.

¿Qué hacer?

Crear espacios mixtos donde residentes y adjuntos hablen de condiciones, no solo de casos clínicos.

Incluir representación de los más jóvenes en las decisiones organizativas.

Enseñar gestión, comunicación, negociación y límites personales desde la residencia.

Y lo más importante: escuchar sin condescendencia.

Yo he tragado mucha cera. Y por eso mismo, empiezo a entender por qué ya no deberíamos tragar más. Y sobre todo, por qué no deberíamos obligar a otros a tragarla.


1)
Agarwal P, Zaki MM, Kumar RP, Eckmann MA, Shuman WH, Adogwa O, Zalatimo OA, Schirmer CM, Zipfel GJ, Selden NR, Ratliff JK, Lonser RR, Orrico KO, Chiocca EA. Neurosurgical faculty and resident perspectives on collective bargaining efforts by resident physicians in the United States. J Neurosurg. 2025 Jul 11:1-9. doi: 10.3171/2025.3.JNS243068. Epub ahead of print. PMID: 40644726.
  • es/hierarchical_control.txt
  • Last modified: 2025/07/12 10:04
  • by administrador