Las fracturas del axis que implican la apófisis odontoides son una entidad relativamente común, representando entre un 10 y un 20% de la fractura cervical 1) 2) 3) 4) 5) 6)
La incidencia va en aumento 7), siendo actualmente la vértebra más comunmente fracturada, en las personas de edad avanzada 8) 9)
Comprenden el 20 % de las fracturas de axis 10).
Incluye las fracturas de apófisis espinosa, lámina vertebral, facetas, masa lateral del cuerpo vertebral del axis
Las fracturas de apófisis espinosa o lámina pueden ser tratadas con un collar Filadelfia o una ortésis cérvicotorácica.
Las fracturas que comprometen la columna anterior y columna media requieren ortésis cérvicotorácica o halo-vest si no hay desplazamiento o halo-vest si hay desplazamiento 11)
Combinación con fracturas de atlas
La mortalidad a 30 días y las tasas de complicación entre pacientes intervenidos y los pacientes no tratados quirúrgicamente son comparables.
Aunque los pacientes ancianos presentan una morbilidad y mortalidad relativamente alta, independientemente de la modalidad de tratamiento, la edad por sí sola no parece ser una contraindicación para el tratamiento quirúrgico de las fracturas de C2 12).