En el aneurisma de la arteria comunicante anterior, a la clínica típica de la HSA (cefalea meningismo), puede asociarse y se deberá descartar la presencia de diabetes insípida o disfunción hipotalámica.
Las diversas causas de los déficit visuales incluyen:
La compresión de la vía óptica.
Compresión aneurismática en el interior del nervio óptico o quiasma
Cambios inflamatorios perianeurismáticos, tromboembolismo y la hemorragia vítrea (síndrome de Terson).
Sólo una ruptura de aneurisma con ceguera monocular se han reportado hasta la fecha 1)
Más tarde como complicación de vasoespasmo o hematoma con apatía y abulia secundaria.
Cuando se produce una afectación visual o se presentan signos clínicos de compresión lo más habitual es que se trate de un aneurisma gigante 2)
En los casos de aneurismas gigantes de la ACoA, se precisan por lo menos 3,5 cm de tamaño para provocar demencia, generalmente causada por la compresión cerebral directa en lugar de hidrocefalia.
La compresión sobre complejo visual se produce con aneurismas de menor tamaño (2.7 a 3.2 cm) que apuntan hacia abajo 3)