Se trata de una técnica de [[fijación sublaminar con alambres|fijación sublaminar con alambres]] introducida por Brooks y Jenkins en 1978 utilizando dos injertos óseos trapezoidales entre el arco posterior de C1 y las láminas de C2 asegurados con dos cables que se colocaron a nivel sublaminar. Aunque es más estable que la [[técnica de Gallie|técnica de Gallie]], comporta el riesgo del daño dural o neural por el doble alambrado. {{:tecnicadebrooks.jpg |}}http://www.revistaneurocirugia.com/web/artics/artic7/artic7.htm Indicado en las [[subluxacion_atloaxoidea|subluxaciones atloaxoideas]] como método tradicional, presenta porcentajes de no unión de hasta un 30%. Es sencilla de efectuar pero comportan una considerable tasa de pseudoartrosis, en particular en condiciones desfavorables, como ocurre en la [[artritis_reumatoide|artritis reumatoide]]. La [[atornillado_transarticular|artrodesis con tornillos transarticulares C1 C2]] permiten mejorar la calidad de la artrodesis atlanto-axoídea, asegurando una estabilización inmediata y adecuada del segmento C1 C2.