====== Radiofrecuencia del ganglio de Gasser ====== La lesión por [[radiofrecuencia]] (convencional) como técnica percutánea empleada en el tratamiento de la [[neuralgia del trigémino]] está ampliamente documentada en la literatura. Se trata de interrumpir la conducción sensorial, aplicando una lesión por calor de entre 60-90ºC. Una vez establecida la lesión aparece edema y una degeneración Waleriana. Con este tratamiento más del 90% de los pacientes experimentan mejoría al procedimiento inicial. La respuesta en la mayoría es inmediata. Los índices de recurrencia al dolor van desde el 4 al 65% y se correlaciona con una larga duración de la analgesia que le sigue. Los efectos secundarios de la gangliolisis con radiofrecuencia incluyen trastornos de la sensibilidad, la pérdida sensorial de la córnea y la presencia de anestesia dolorosa. Los efectos secundarios más importantes incluyen hemorragia intracraneal, paro cardiaco fulminante e infección al Sistema Nervioso Central. La debilidad de los músculos de la masticación que es generalmente temporal y se resuelve en 3 a 6 meses. La tasa de recurrencia es del 20 al 30% y suele utilizarse especialmente en pacientes debilitados o ancianos que no pueden ser sometidos a los riesgos de una cirugía mayor. Existen menos referencias bibliográficas sobre la eficacia de la radiofrecuencia pulsada.