=====Hipofisitis===== La hipofisitis autoinmune es una enfermedad rara que representa la forma más común de inflamación crónica que afecta a la [[hipófisis]]. La primera descripción de esta enfermedad fue en 1962 por Goudie y Pinkerton. ====Tipos==== Se distinguen tres tipos principales de hipofisitis autoinmune: Adenohipofisitis linfocítica Infundibuloneurohipofisitis linfocítica Panhipofisitis linfocítica. ====Clínica==== Se reconoce cada vez mas como una causa de [[panhipopituitarismo]]. La hipofisitis autoinmune muestra una relación con el embarazo muy importante. Las manifestaciones clínicas se dividen en síntomas de compresión selar como cefalea y alteraciones visuales y los síntomas por alteraciones hormonales principalmente secundarios a deficiencias de ACTH, TSH, gonadotropinas y prolactina. La diabetes insípida es la manifestación más común de la INHL. ====Tratamiento==== Está limitado al control de la sintomatología, el cual se obtiene mediante la reducción de la masa hipofisaria ya sea por cirugía o con el uso de fármacos linfolíticos.