====== Fístula del tegmen timpánico ====== El término correcto en español para fístula tegmen tympani sería [[fístula]] del [[tegmen timpánico]], aunque también se puede encontrar en literatura médica como [[fístula del tegmen timpani]]. Este término se refiere a una comunicación anómala entre el oído medio y la cavidad craneal, generalmente debido a defectos óseos en la región del tegmen timpánico. [[CIE-10]] En el CIE-10 (Clasificación Internacional de Enfermedades, 10ª edición), no existe un código específico que mencione directamente la fístula del tegmen timpánico, ya que esta condición suele ser secundaria a otras patologías, como malformaciones congénitas, infecciones crónicas del oído, o complicaciones de la cirugía. Dependiendo de la causa subyacente, los códigos más cercanos podrían incluir: H72.8: Otras perforaciones de la membrana timpánica (si está relacionada con una perforación timpánica y otitis). H70.1: Mastoiditis aguda y sus complicaciones. H70.8: Otras mastoiditis y afecciones relacionadas (para casos crónicos). G00.9: Meningitis bacteriana, no especificada (si la fístula se asocia a una meningitis). Q16.0: Ausencia congénita, atresia y estrechamiento del conducto auditivo externo (para defectos congénitos).