===== Protocolo de Guardia de Neurocirugía ===== ==== ✅ 1. Estructura estandarizada del parte de guardia ==== Todo [[parte de guardia]] debe incluir: === CIRUGÍAS === * **[[SIP]] / [[Edad]] / [[Procedencia]]** * **[[Diagnóstico]]** * **[[Intervención]] realizada**: técnica, lateralidad, incidencias * **[[Postoperatorio]] inmediato**: GCS, imagen, drenajes, unidad de destino === INGRESOS === * **[[Motivo del ingreso]] y diagnóstico presuntivo** * **Exploración neurológica y estado basal** * **Hallazgos en imagen** * **Plan clínico claro**: observación, cirugía programada, decisión pendiente === DESESTIMADOS / DERIVADOS === * **Justificación clínica concreta** * **Servicio de destino y responsable que acepta** (nombre, departamento) === PACIENTES UCI / CRÍTICOS === * **Eventos agudos relevantes** (p. ej. midriasis, crisis de PIC, coma) * **Conducta adoptada**: medidas médicas o quirúrgicas * **Plan de seguimiento**: reevaluación, imagen, reconsiderar indicación quirúrgica ---- ==== 🧠 2. Supervisión y responsabilidad ==== * El **neurocirujano de guardia** debe avalar todas las decisiones quirúrgicas o críticas. * Los **pacientes en UCI o en coma** deben ser reevaluados formalmente por neurocirugía a diario. * El **responsable de guardias o jefe clínico** revisará todos los partes en las siguientes 48 horas. ---- ==== ⚙️ 3. Logística y disponibilidad técnica ==== * **Verificación diaria de dispositivos esenciales**: programadores valvulares, DVE, válvulas. * **[[Checklist de disponibilidad quirúrgica]]**: quirófano, drenajes, acceso a TC urgente. * **[[Protocolo formalizado de comunicación interhospitalaria]]** con centros de referencia. ---- ==== 📊 4. Revisión mensual de calidad ==== * Auditoría mensual de los partes de guardia por el jefe de servicio. * Identificación de errores recurrentes: partes vagos, planes poco claros, circuitos incorrectos. * Informe al director médico con indicadores clave: * Número de cirugías * Ingresos evitables * Incidentes o eventos adversos