“Motivo del ingreso” debe expresar la razón clínica o quirúrgica principal por la cual el paciente ha sido admitido en el hospital. 📌 Características clave: Debe ser claro, conciso y orientado a problema. Suele coincidir con un síntoma agudo, un hallazgo relevante, o una complicación postoperatoria. Puede incluir contexto clínico inmediato. 🧠 Ejemplos según tipo de paciente: 🧠 Neurotrauma: Motivo del ingreso: Traumatismo craneoencefálico grave tras accidente de tráfico. Glasgow 7. TC: hematoma subdural frontotemporal izquierdo. 🧠 Neurooncológico: Motivo del ingreso: Masa frontal izquierda con efecto de masa en paciente con cefalea progresiva y afasia. Estudio ambulatorio pendiente. 🧠 Postquirúrgico: Motivo del ingreso: Reingreso por febrícula persistente y signos inflamatorios en herida quirúrgica tras craneotomía por meningioma parietal. 🧠 Columna: Motivo del ingreso: Lumbociatalgia izquierda invalidante con signos radiculares progresivos. Estenosis foraminal L5 confirmada en RM.