=====Embolización===== Los primeros antecedentes que se tienen sobre la embolización endovascular se remontan a 1904, cuando Dawbain, Lusesenhop y Spence describieron como se inyectaba a través de una arteria (específicamente la [[arteria carótida primitiva|arteria carótida]]) parafina-petrolada derretida, para tratar a pacientes con [[tumores]] en el cerebro. Durante los años siguientes diferentes autores incursionaron en estos territorios buscando nuevas técnicas y nuevos [[agente embolizante|agentes embolizantes]] para utilizar en la oclusión. Pero fue cerca de 1972 cuando Zanetti y Sherman introducen como agente embolizante al adhesivo tisular Isobutyl 2-Cyanoacrylato en Estados Unidos. Sin embargo en los últimos veinte años gracias a la tecnología se logró a través de nuevos agentes embolizantes, microguías y microcatéteres llegar a lograr una oclusión más segura y exitosa. ====Indicación==== Tumor Malformación arteriovenosa Aneurisma ====Materiales embolizantes==== [[Cianoacrilato]] Partículas de PAV: sirven para reducir significativamente el problema cerebral, ya que ocluyen eficientemente; aunque según estudios se han obtenido mejores resultados con los cianoacrilatos; consiguiéndose con esto mayor obliteración. [[coils|Coils]] de platino, globos desechables o partículas de alcohol polivinílico: son ocluyentes permanentes que inducen trombosis local. Gelfoam: antiguamente utilizada, es una esponja de gelatín que es reabsorbida tras días o semanas. [[onyx|Onyx]] Loh 2010: son partículas de polivinil alcohol, que sirven para tapar la lesiones cerebrales. ====Complicaciones==== El [[vasoespasmo|vasoespasmo]] oclusivo brusco de la arteria repentina carótida interna es una complicación grave. La espasmolisis con papaverina tiene un resultado por lo general pobre, mientras que la infusión arterial de [[lidocaina|lidocaína]] puede tener mejores resultados (Li y col., 2012). ====Bibliografía==== Li, Qiao Yu, Wen Lin Xu, Yan Zhang, Pej Shan Lu, Zhi Cheng Yuan, Li Ping Zhan, Peng Wang, Xia Yu Lu, and Bo Cheng. 2012. “Intravascular Infusion of Lidocaine: A Novel Way to Relieve Sudden Internal Carotid Artery Occlusion in Embolization of Intracranial Aneurysms.” Central European Neurosurgery (January 12). doi:10.1055/s-0031-1279754. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22241594.