====== Antiepiléptico ====== El antiepiléptico (también llamado [[anticonvulsivo]]) es un término que se refiere a un fármaco, droga u otra substancia destinada a combatir, prevenir o interrumpir las convulsiones o los ataques epilépticos. Suele llamársele antiepiléptico aunque existen otros tipos de convulsiones no asociadas a la epilepsia. Los antiepilépticos se han estado usando en el tratamiento del trastorno bipolar, debido a que actúan como estabilizantes del humor. A pesar de que al controlar las convulsiones se previene considerable daño cerebral, se han asociado a los antiepilépticos con una disminución del coeficiente intelectual. Por lo general, los anticonvulsivos son medicamentos que se absorben bien por vía oral, cerca del 80-100% de la droga llega al torrente sanguíneo, donde tienden a no permanecer unidos a proteínas. Casi todos son eliminados por algún mecanismo hepático, exhibiendo una vida media relativamente larga de 12 horas o más. Los anticonvulsivos existentes producen control epiléptico y flatos adecuados en aproximadamente 2/3 de los pacientes. ==== Tipos de antiepilépticos==== La mayoría de los antiepilépticos usados para convulsiones tónico-clónicas generalizadas o parciales son los barbitúricos, benzodiazepinas, bromuros, carbamatos e hidantoinatos. En algunos países están disponibles drogas nuevas como la lamotrigina, gabapentina y otros. Los anticonvulsivantes pueden ser divididos en 8 grupos principales: Bloqueadores de los canales de sodio de activación repetitiva: Fenitoína, carbamazepina, oxcarbazepina Drogas que potencian las acciones del neurotransmisor GABA: Fenobarbital, benzodiazepinas Moduladores del glutamato, otro neurotransmisor: Topiramato, lamotrigina, felbamato Bloqueadores de los canales de calcio T: Etosuximida y [[valproato|ácido valproico]] Bloqueadores de los canales de calcio N y L: lamotrigina, topiramato, zonisamida y ácido valproico Moduladores de la corriente H: Gabapentina y lamotrigina Bloqueadores de sitios de unión específicos: Gabapentina y levetiracetam Inhibidores de la anhidrasa carbónica: Topiramato y zonisamida Carbamacepina(Tegretol ©) Fernobarbital (Luminal ©) Prinidona (Mysoline ©) Fenitoína (Epanutin ©) Etosuximida(Etosuximida ©) Clonacepam(Rivotril ©) Vigabatrina (Sabrilex ©) Lamotrigina (Crisomet ©) Gabapentina (Neurontin ©) Felbamato (Taloxa ©) Topiranato (Topamax ©) Tiagabina (Gabitril ©) Oxcarbazepina (Trileptal ©) [[Levetiracetam]] (Keppra ©) [[Lacosamida]] (Vimpat©)