Show pageBacklinksCite current pageExport to PDFBack to top This page is read only. You can view the source, but not change it. Ask your administrator if you think this is wrong. =====Trastorno de la dinámica del líquido cefalorraquídeo===== La circulación del [[líquido cefalorraquídeo]] comienza en el [[ventrículo lateral]], continúa hacia el [[tercer ventrículo]] por el [[agujero de Monro]] (agujeros interventriculares) y luego transcurre por el [[acueducto de Silvio]] (acueducto del mesensefalo) hasta el [[cuarto ventrículo]]. Desde allí fluye, a través de un orificio central ([[agujero de Magendie]]) y dos laterales ([[agujero de Luschka]]), que abocan a la [[cisterna magna]]. Todas las superficies ependimarias de los ventrículos y las membranas aracnoideas secretan cantidades adicionales de líquido y una pequeña cantidad proviene del propio encéfalo, a través de los espacios perivasculares que rodean los vasos sanguíneos que ingresan en el encéfalo. La cisterna magna se continúa con el [[espacio subaracnoideo]] que rodea todo el [[encéfalo]] y la [[médula espinal]]. Luego, casi todo el [[líquido cefalorraquídeo]] fluye a través de este espacio hacia el cerebro. Desde los espacios subaracnoideos cerebrales, el líquido fluye en las múltiples vellosidades o granulaciones aracnoideas que se proyectan en el gran seno venoso sagital y otros senos venosos. Por último, se vacía en la sangre venosa a través de las superficies de las vellosidades. [[presion_inicial_del_lcr|Presiones normales de LCR]]. Cualquier trastorno de la dinámica del líquido cefalorraquídeo puede conducir a una [[hidrocefalia]] e [[hipertensión intracraneal]] y una pérdida por [[fístula de líquido cefalorraquídeo]] a una [[hipotensión intracraneal]]. trastorno_de_la_dinamica_del_liquido_cefalorraquideo.txt Last modified: 2025/03/10 15:20by 127.0.0.1