Show pageBacklinksCite current pageExport to PDFBack to top This page is read only. You can view the source, but not change it. Ask your administrator if you think this is wrong. En su momento tuvo la página WEB sebc.info. CARLOS SUAREZ NIETO fué Secretario General (2000-2002) Enrque Úrculo Secretario de la SEBEC (2004-2006).Vicepresidente del la SEBEC (2006-actualidad) **Congreso 2012** {{:sebc2012.jpg|}} Como personalidades internacionales podemos resaltar a Giorgio Frank, Ernesto Pasquini, Alexandre Felippu, Jacques Magnan de Marsella, Mario Sanna de Piacenza y además de invitados nacionales de gran prestigio que dotarán a este congreso de una calidad extraordinaria. **2010** El Congreso se celebró en Zaragoza, presidido por el doctor José Eiras, neurocirujano, junto con los doctores Alberto Ortiz y Esther Saura, Jefe del Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial de Zaragoza, como muestra del carácter multidisciplinario de esta Sociedad que acoge entre otros a Neurocirujanos, Otorrinolaringologos y Cirujanos Maxilofaciales. Entre los ponentes extranjeros, los doctores Kassam, Carrau y Fernandez‐Miranda, pioneros en este tipo de técnicas en los hospitales de Pittsburg y Santa Monica (Estados Unidos). Nuestra especialidad fue representada por las conferencias oficiales dictadas por los Dres Acero (Abordajes en tumores cráneo‐faciales anteriores), Zubillaga (Técnicas reconstructivas micro‐quirúrgicas en base de cráneo) y Gutierrez Díaz (Reconstrucción craneal con biomateriales), así como diversas comunicaciones libres y poster presentadas por los doctores Falguera (Doce de Octubre), Cebrian (La Paz) y Martinez Seijas (Hospital Donosti). Los miembros del Servicio de Cirugia Oral y Maxilofacial de Zaragoza, doctores Saura, Morán, Nadal, y Usón fueron asimismo presidentes y moderadores en diversas mesas. **2008** 8º Congreso de la Sociedad Española de Base del Cráneo 11 de Junio de 2008 - 14 de Junio de 2008 Santander (España) **2006** San Sebastián Trató, entre otros temas, sobre traumatología de la base craneal y secuelas, meningiomas de la base de cráneo, patología de los senos paranasales, neurinomas del acústico, radiocirugía, reconstrucción craneofacial, avances en el diagnóstico por imagen, inestabilidad craneo-cervical, oncología basicraneal y nuevas tecnologías. El congreso, presidido por el donostiarra doctor Enrique Urculo, con la organización de un Curso Precongreso titulado "Anatomía y abordajes quirúrgicos de la base craneal", en el que participan profesores de reconocido prestigio como son los doctores Al-Mefty, Heros, de Oliveira y Rhoton. sociedad_espanola_de_base_de_craneo.txt Last modified: 2025/03/10 14:53by 127.0.0.1