Show pageBacklinksCite current pageExport to PDFBack to top This page is read only. You can view the source, but not change it. Ask your administrator if you think this is wrong. =====Síndrome de Brown Sequard===== El síndrome de Brown-Sequard es un cuadro clínico desencadenado por hemisección medular (generalmente la mitad lateral), de la médula espinal, que afecta, por debajo del punto de la lesión, a la función motora de un lado de la médula espinal, produciendo parálisis del mismo lado de la lesión. Hay una perdida del tacto epicritico y de la propiocepción, ambas son ipsilaterales (del mismo lado de la lesión) ya que estas vías se cruzan a nivel del bulbo. Se produce una atermolgesia contralateral a la lesión. Las formas incompletas son las más frecuentes Todas las siguientes manifestaciones se presentan por debajo de la lesión: - Parálisis homolateral - Perdida del tacto epicrítico (fino) ipsilateral - Perdida de la propioceptividad ipsilateral - Atermolgesia contralateral (perdida del dolor y sensación de temperaturas). La hemisección medular se trata de una lesión en la mitad lateral de la médula que lesiona unilateralmente el [[haz corticoespinal]] (vía motora que desciende del cerebro que envía información del cerebro hacia la medula) y el [[haz espinotalámico]] (vía que conduce impulsos de presión, de tacto y de mecanorreceptores no discriminativos o vibratorios de la medula al cerebro). sindrome_de_brown_sequard.txt Last modified: 2025/03/10 15:07by 127.0.0.1