Show pageBacklinksCite current pageExport to PDFBack to top This page is read only. You can view the source, but not change it. Ask your administrator if you think this is wrong. Sridhar y col., concluye que el schwannoma gigante invasivo es una lesion poco comun y propone un nuevo sistema de clasificación (Sridhar y col., 2001). Se define como una lesión que se extiende sobre más de 2 niveles vertebrales, erosiona cuerpos vertebrales, y se extiende posteriormente y lateralmente en los planos miofasciales. Debido a su rareza, existen pocas publicaciones. Por su naturaleza y extensión en todas las direcciones, es necesaria una cuidadosa planificación preoperatoria de la vía de abordaje. A pesar de que la extirpación radical es posible y promete buenos resultados, pueden existir recurrencias que hagan necesarios varios procedimientos quirúrgicos (Yu y col., 2012). **Bibliografía** Sridhar, K, R Ramamurthi, M C Vasudevan, y B Ramamurthi. 2001. «Giant invasive spinal schwannomas: definition and surgical management». Journal of neurosurgery 94 (2 Suppl) (abril): 210–215. Yu, Nam Hun, Soo Eon Lee, Tae-Ahn Jahng, y Chun Kee Chung. 2012. «Giant invasive spinal schwannoma: its clinical features and surgical management». Neurosurgery 71 (1) (julio): 58–67. doi:10.1227/NEU.0b013e31824f4f96. schwannoma_gigante_invasivo.txt Last modified: 2025/03/10 14:58by 127.0.0.1