Show pageBacklinksCite current pageExport to PDFBack to top This page is read only. You can view the source, but not change it. Ask your administrator if you think this is wrong. Planificación postoperatoria Consiste en una serie de pasos previos a una cirugía con el objetivo de enumerar todos los procedimientos y herramientas a utilizar en el quirófano y así obtener una cirugía satisfactoria. La planificación permite identificar y clasificar una patología neuroquirúrgica de manera precisa, así como decidir las diversas acciones a realizar. Las planificaciones preoperatorias, requieren material adicional y la inversión considerable de tiempo para su realización. Los sistemas de neuronavegación y software de imágen (Osirix, 3 D Slicer....), permiten asistir al neurocirujano en la planificación preoperatoria. Requieren información detallada sobre la ubicación de las áreas funcionales y su conectividad anatomo-funcional. En particular, en relación con el sistema del lenguaje para evitar déficits como afasia. Mediante la combinación de resonancia magnética funcional y de imagen con tensor de difusión, la conectividad entre las áreas funcionales se pueden reconstruir mediante técnicas de tractografía. Los tumores presentan desafíos particulares a causa del edema, y efectos de desviación e infiltración de la sustancia blanca. planificacion_preoperatoria.txt Last modified: 2025/03/10 15:05by 127.0.0.1