Show pageBacklinksExport to PDFBack to top This page is read only. You can view the source, but not change it. Ask your administrator if you think this is wrong. La navegación espinal fue aplicada a partir del año 2000, pero debido a una limitación del software y hardware, a la lentitud del procedimiento, por una curva de aprendizaje difícil y por la relación beneficio coste económico, no fue integrada en el arsenal tecnológico para la cirugía de columna. Desde el 2007 y después de mejorar dichos aspectos, la navegación ha experimentado una expansión de su uso. Se han descrito diferentes sistemas de navegación para la fijación de columna según el método y obtención de imágenes radiológicas sea con Fluoro 2D-TC, Fluoro ISO C-3D, CT y RMN, esta última la menos consolidada, siendo las diferencias de precisión entre ellos insignificantes. Hay un riesgo significativamente menor de complicaciones en la inserción de [[tornillo_pedicular|tornillo pedicular]] en comparación con la inserción no-navegada en todas las regiones espinales (Shin y col., 2012). {{::navegacion_espinal.jpg|}} **Bibliografía** Shin, Benjamin J., Andrew R. James, Innocent U. Njoku, and Roger Härtl. 2012. “Pedicle Screw Navigation: a Systematic Review and Meta-analysis of Perforation Risk for Computer-navigated Versus Freehand Insertion.” Journal of Neurosurgery: Spine 17 (2) (August): 113–122. doi:10.3171/2012.5.SPINE11399. navegacion_espinal.txt Last modified: 2025/05/13 02:07by 127.0.0.1