Show pageBacklinksCite current pageExport to PDFBack to top This page is read only. You can view the source, but not change it. Ask your administrator if you think this is wrong. Solo se ha publicado un caso de un paciente varón de 67 años de edad, que inició un cuadro clínico de [[confusión|confusión]], [[temblor|temblor]] y [[apraxia|apraxia]]. La [[resonancia magnética cerebral|resonancia magnética cerebral]] reveló una lesión aislada del [[lóbulo temporal|lóbulo temporal]] derecho. El [[TAC tóraco-abdomino-pélvico|TAC tóraco-abdomino-pélvico]] no mostró lesión primaria. La paciente fue intervenida mediante [[craneotomía|craneotomía]] y resección total. La histopatología reveló un [[adenocarcinoma|adenocarcinoma]] tipo intestinal. La [[colonoscopia|colonoscopia]] no mostró lesión primaria, pero un estudio de PET-TAC mostró elevada captación de FDG en el nódulo apendicular. Se realizó una hemicolectomía derecha, y la muestra mostró un adenocarcinoma mucinoso apendicular moderadamente diferenciado. Se trató con radioterapia holocraneal. Posteriormente un TAC reveló lesiones pulmonares múltiples y metástasis hepática. Siete meses más tarde, la paciente falleció por progresión de la enfermedad. Los autores del presente caso no encontraron otro publicado en la literatura. **Bibliografía** Biroli, Antonio, Paolo Cipriano Cecchi, Susanne Pragal, Esther Hanspeter, and Andreas Schwarz. 2012. “Cerebral Metastasis from a Previously Undiagnosed Appendiceal Adenocarcinoma.” Case Reports in Oncological Medicine 2012: 192807. doi:10.1155/2012/192807. metastasis_cerebral_por_adenocarcinoma_apendicular.txt Last modified: 2025/03/10 14:46by 127.0.0.1