Show pageBacklinksCite current pageExport to PDFBack to top This page is read only. You can view the source, but not change it. Ask your administrator if you think this is wrong. Una luxación cervical es toda lesión cápsulo-ligamentosa con pérdida permanente del contacto de las superficies articulares por un traumatismo Puede ser total (luxación) o parcial (subluxación). Para su diagnóstico se efectuan estudios radiográficos cervicales en los que se puedan apreciar adecuadamente los siete cuerpos vertebrales para valorar: • Integridad vertebral • Alineación vertebral • Alteraciones de tejidos blandos. • Inestabilidad. Para evaluar el tejido nervioso y los discos intervertebrales, se deberán realizar otros estudios • Tomografía axial computada. • Resonancia magnética. Una vez que se tienen los estudios y se determina el tipo de lesión ósea vertebral, si se determina que existe inestabilidad ósea, ligamentaria o neurológica,se valora la aplicación de un halo cefálico o tenaza craneal. Cuando se haya reducido la lesión se puede retirar 50% del peso total con que se logró este objetivo y relizar nuevos estudios de TAC y RM para descartar un desplazamiento hacia el canal de algún fragmento óseo o del disco intervertebral, lo que nos permite planificar mejor el tipo de abordaje quirúrgico y el implante a colocar. **Clasificación** No existe consenso. The subaxial cervical spine injury classification system (Vaccaro y col., 2007). **Bibliografía** Vaccaro AR, Hulbert RJ, Patel AA, Fisher C, Dvorak M, Lehman Jr RA, et al. Spine Trauma Study Group The subaxial cervical spine injury classification system: A novel approach to recognize the importance of mofpholgy, neurology, and integrity of the disco-ligamentous complex. Spine. 2007;32:2365–74. luxacion_cervical.txt Last modified: 2025/03/10 15:19by 127.0.0.1