Show pageBacklinksCite current pageExport to PDFBack to top This page is read only. You can view the source, but not change it. Ask your administrator if you think this is wrong. =====Infección del líquido cefalorraquídeo===== La infección del [[líquido cefalorraquídeo|líquido cefalorraquídeo]] (LCR), puede presentarse como [[ventriculitis|ventriculitis]], [[meningitis|meningitis]] y compartimentalización del LCR. Otras complicaciones son el adelgazamiento cortical, el empiema subdural, y las convulsiones. La infección es la complicación que más se ha correlacionado con retraso mental y deterioro de la capacidad mental. La incidencia varía de acuerdo al tipo de derivación. En caso de derivación ventrículoperitoneal ( D-VP ) oscila entre 2 y 20 % dependiendo del centro hospitalario, en caso de derivación ventrículoatrial (D-VA) oscila entre 19 y 35 %. Muchos factores son los que se han asociado con el aumento en el riesgo de infección. Los pacientes menores a 6 meses son los más propensos. Otros factores de riesgo son un tiempo operatorio de más de 60 minutos, procedimientos en los que participen más de 3 cirujanos, y pacientes con mielomeningocele que ameriten colocación de la derivación en los primeros 7 días de vida. En cuanto al tipo de procedimiento, los que más se asocian a infección son el reemplazo total, y la reinserción del sistema después de infección (Odio y Huertas, 2001). Aunque los catéteres impregnados de antibióticos o plata disminuyen la tasa de infección, se precisan estudios aleatorios para evaluar la ventaja de estos catéteres en comparación con los catéteres de poliuretano estándar (Lemcke y col., 2012). En cuanto al catéter, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los dos catéteres [[bactiseal|Bactiseal]] versus [[VentriGuard|VentriGuard]] (®), por lo que el catéter de plata podría ofrecer una alternativa segura y coste eficiente (Winkler y col., 2013). ====Complicaciones==== [[Disfunción]] de la [[derivación]] ====Bibliografía==== Lemcke, Johannes, Felix Depner, and Ullrich Meier. 2012. “The Impact of Silver Nanoparticle-coated and Antibiotic-impregnated External Ventricular Drainage Catheters on the Risk of Infections: a Clinical Comparison of 95 Patients.” Acta Neurochirurgica. Supplement 114: 347–350. doi:10.1007/978-3-7091-0956-4_67. Odio, Carla M., and Eduardo Huertas. 2001. “Infecciones Del Líquido Cefalorraquídeo En Pacientes Con Derivaciones Ventrículo Peritoneales.” Acta Pediátrica Costarricense 15 (1) (January): 16–23. Winkler, K M L, C M Woernle, M Seule, U Held, R L Bernays, and E Keller. 2013. “Antibiotic-Impregnated Versus Silver-Bearing External Ventricular Drainage Catheters: Preliminary Results in a Randomized Controlled Trial.” Neurocritical Care (February 9). doi:10.1007/s12028-013-9816-3. infeccion_del_liquido_cefalorraquideo.txt Last modified: 2025/03/10 15:15by 127.0.0.1