Show pageBacklinksCite current pageExport to PDFBack to top This page is read only. You can view the source, but not change it. Ask your administrator if you think this is wrong. Spiotta, Alejandro M, y Salvador Martorell Matoses. 2011. «Neurosurgical Considerations After Bull Goring During Festivities in Spain and Latin America». Neurosurgery 69 (2) (Agosto): 455-461. doi:10.1227/NEU.0b013e3182191fb1. El [[http://www.neurocirugiavalencia.com/|Hospital Clínico Universitario de Valencia-España]] y el Cerebrovascular Center, Neurological Institute, Cleveland Clinic en Ohio publican en Agosto 2011 en la revista Neurosurgery __Consideraciones neuroquirúrgicas tras herida por asta de toro en España y América Latina.__ La víctima de un accidente por asta de toro puede tener una combinación de trauma penetrante y cerrado craneal y cervical en un 3,1% a 19% de los casos. Estos pacientes se deben evaluar y tratar como politraumatizados con las pautas establecidas por la [[http://www.braintrauma.org/|Brain Trauma Foundation]] Este algoritmo permite una evaluación rápida y triaje que es relativamente simple y fácil de seguir. Se hace hincapié en la necesidad de determinar los sujetos con mayor riesgo de herniación inminente y la identificación de fuentes de sangrado para evitar la hipotensión. El artículo se publica en la revista Neurosurgery y es free [[http://journals.lww.com/neurosurgery/Fulltext/2011/08000/Neurosurgical_Considerations_After_Bull_Goring.35.aspx#|Artículo]] {{:tcecombate.png|}} herida_por_asta_de_toro.txt Last modified: 2025/03/10 15:12by 127.0.0.1