Show pageBacklinksCite current pageExport to PDFBack to top This page is read only. You can view the source, but not change it. Ask your administrator if you think this is wrong. =====Grado de Spetzler Martin===== ver también [[Escala suplementaria grado de Spetzler Martin]]. El artículo publicado por Spetzler y Martin significó un gran aporte a la uniformidad de las malformaciones arteriovenosas cerebrales. Este autor clasifica a las MAV en 5 grados de acuerdo a sólo tres aspectos: Su tamaño, su localización (área elocuente o no) y a la presencia o no de drenaje venoso profundo. Su simpleza y la alta correlación pronóstica han hecho que esta clasificación se siga usando y que sea un standard dentro de la especialidad. Tradicionalmente, las decisiones relacionadas al tratamiento y los resultados de pacientes con malformaciones arteriovenosas (MAV) han hecho uso de la clasificación de Spetzler-Martin. {{:spetzler.jpg|}} Se sumarán los puntos Este sistema se basa en tres componentes: - Tamaño de la lesión. - Ubicación en zona elocuente (área que tiene una función neurológica identificable y cuya lesión produce un déficit permanente incapacitante). Se considera como tal la sensorio-motora, del lenguaje, visual, ganglios basales, tálamo e hipotálamo, cápsula interna, tronco cerebral, pedúnculos cerebelosos y núcleos cerebelosos profundos. - Patrón de drenaje venoso. Superficial si es al sistema venoso cortical. Profundo: si parte o todo el drenaje se hace a venas cerebrales internas, de Galeno, basales o cerebelosa precentral. Las MAV grado I son pequeñas, superficiales y ubicadas en zona no elocuente. Las lesiones grado V son extensas, profundas y situadas en áreas neurológicamente críticas. Las MAV mayores de 6 cm. se clasifican en gigantes y por tanto serán siempre de 3 o más puntos.(De forma más frecuente 4 y 5). En las lesiones grado III, últimamente se ha propuesto una modificación por Oliveira considerando que éstas pueden ser divididas en lesiones grado IIIa y IIIb, siendo las primeras las ubicadas a nivel de lóbulos de los hemisferios cerebrales, y las IIIb las situadas en núcleos de sistema estriado, tálamo o tronco cerebral, y que a pesar de tener ambas el mismo puntaje las últimas conllevan un riesgo diferente desde el punto de vista quirúrgico. La anatomía estructural definida por el sistema de Spetzler-Martin como área elocuente no siempre es equiparable a la anatomía funcional, porque el cerebro habitado por una MAV a menudo, traslada funciones que se encuentran cerca del nido, por lo que la resonancia magnética funcional localiza con mayor precisión la función neurológica y permite determinar mejor la elocuencia de la lesión (Vates 2002). ver [[Malformación arteriovenosa cerebral de alto grado]] grado_de_spetzler_martin.txt Last modified: 2025/03/10 14:58by 127.0.0.1