Show pageBacklinksCite current pageExport to PDFBack to top This page is read only. You can view the source, but not change it. Ask your administrator if you think this is wrong. ====== Fractura de peñasco longitudinal ====== Siguen el eje mayor del peñasco, son las más frecuentes con alrededor del 85% del total y están asociadas a traumatismos témporo-parietales. Habitualmente comprometen el oído medio hasta el techo del conducto auditivo externo y pueden provocar pérdida de la audición de tipo conductiva y fístulas del líquido cefalorraquídeo. Se caracteriza por: -Hemotímpano o desgarro timpánico. -Presencia de hemorragia en CAE -Hipoacusia de conducción -Parálisis facial (ocasional) -Rara vez licuorraquia fractura_de_penasco_longitudinal.txt Last modified: 2025/03/10 14:44by 127.0.0.1