Show pageBacklinksCite current pageExport to PDFBack to top This page is read only. You can view the source, but not change it. Ask your administrator if you think this is wrong. Pfirrmann CW, Metzdorf A, Zanetti M, Hodler J y Boos N., de la División de Radiología Musculoesquelética del Hospital Ortopédico Balgrist de la Universidad de Zurich , en Suiza, desarrollaron en el 2001 un sistema de clasificación para medir la degeneración de un disco lumbar, sistema basado en la proyección de imagen de resonancia magnética con la aplicación de un algoritmo simple. Grado 1: la altura del disco es normal; la distinción entre el núcleo y el anillo es clara; Estructura interna del disco con brillante estructura interna blanca. {{:pfirrmann1.jpg|}} Grado 2: la altura del disco es normal; la distinción entre el núcleo y el anillo es clara; Estructura interna del disco inhomogénea . {{:pfirrmann2.jpg|}} Grado 3: la altura del disco es normal o ligeramente disminuida; la distinción entre el núcleo y el anillo no es del todo clara, pero la forma de anillo es todavía distinguible.Estructura interna del disco gris e inhomogénea. {{:pfirrmann3.jpg|}} Grado 4: la altura del disco es normal o moderadamente disminuida; la distinción entre el núcleo y el anillo no está clara; Estructura interna del disco gris-negro con inhomogénea estructura interna. {{:pfirrmann4.jpg|}} Grado 5: la altura del disco está gravemente disminuido, la distinción entre el núcleo y el anillo no está claro; disco negro con estructura interna homogénea. escala_de_pfirrmann.txt Last modified: 2025/03/10 15:07by 127.0.0.1