Show pageBacklinksCite current pageExport to PDFBack to top This page is read only. You can view the source, but not change it. Ask your administrator if you think this is wrong. ===== 🏥 Protocolo de Comunicación Interhospitalaria - Servicio de Neurocirugía ===== ==== 🎯 Objetivo ==== Establecer un canal estructurado, trazable y eficiente de comunicación entre el Servicio de Neurocirugía y otros hospitales de referencia o asociados (p. ej. Elche, Orihuela, La Vila), para la coordinación de derivaciones, traslados, opiniones clínicas y soporte técnico. ---- ==== 🧭 Alcance ==== Aplica a: * Neurocirujanos de guardia o responsables clínicos. * Facultativos de Urgencias, UCI o especialidades implicadas en el caso. * Coordinadores de traslados y responsables de camas. * Servicios de Radiología y Anestesia implicados en decisiones conjuntas. ---- ==== 📞 Vías de Comunicación Establecidas ==== ^ Hospital / Centro ^ Canal Directo Primario ^ Canal Secundario ^ Horario operativo ^ | Hospital de ...... | Teléfono directo Neuro | Centralita + Busca | 24h | | Hospital......... | Teléfono adjunto UCI | Teléfono Urgencias | 24h | | .............. | Teléfono adjunto Urgencias | Busca Neurocirujano | 24h | ---- ==== 🗂️ Datos mínimos que debe contener toda comunicación ==== * Nombre completo del paciente y SIP * Edad, procedencia y servicio de origen * Motivo de contacto (consulta, derivación, traslado) * Diagnóstico actual y evolución clínica relevante * Exploración neurológica * Fecha y hora del evento * Imagen disponible (TAC, angioTAC, RMN) y cómo acceder a ella * Tratamiento recibido hasta el momento * Responsable clínico que realiza la llamada y cargo * Nombre del facultativo que responde en Neurocirugía ---- ==== 📝 Registro de comunicación ==== Toda comunicación deberá ser registrada en: * Historia clínica del paciente * Parte de guardia del Servicio de Neurocirugía * Registro interno de derivaciones urgentes (si existe) Se recomienda usar un formato tipo: ---- ==== 🚨 Casos que requieren formalización especial ==== * Pacientes trasladados con DVE, DVP o con PIC monitorizado * Coma de causa no filiada * Trauma craneoencefálico grave * Necesidad de soporte neuroquirúrgico inmediato (ej. hematomas, fístulas, hidrocefalias agudas) * Rechazo de traslado por falta de indicación: debe quedar por escrito ---- ==== 📤 Derivaciones no aceptadas o rebotadas ==== En caso de negativa: * Registrar razón clínica clara * Proponer alternativa razonada (observación, repetir imagen, interconsulta, seguimiento ambulatorio) * Comunicar al supervisor médico de guardia o jefe clínico si existe conflicto ---- ==== ✅ Cierre de comunicación ==== * Confirmar verbalmente el plan y el destino del paciente * Notificar al coordinador de camas o responsable de UCI si procede * Revisión en parte del día siguiente para asegurar continuidad ---- **Firmado por:** __Responsable de guardia Neurocirugía__ __Responsable de Comunicación Interhospitalaria__ es/protocolo_formalizado_de_comunicacion_interhospitalaria.txt Last modified: 2025/07/16 07:06by administrador