Show pageBacklinksCite current pageExport to PDFBack to top This page is read only. You can view the source, but not change it. Ask your administrator if you think this is wrong. Puede provocar la afectación parcial del plexo braquial. La lesión no suele ser completa, y afecta tanto a la musculatura del hombro, como a músculos distales del antebrazo y de la mano. La evolución en estos casos suele ser buena, con recuperación completa de la musculatura distal del antebrazo y la mano, y en el caso que no fuera completa, persistirían secuelas a expensas de la musculatura proximal del hombro. Se han descrito casos de reconstrucción en recién nacido con parálisis del plexo braquial junto a la reconstrucción ortopédica de una luxación glenohumeral posterior. Los autores creen que un procedimiento mixto se indica si el déficit neurológico cumple los criterios para la reconstrucción y se ha producido una luxación glenohumeral anterior (Palti y col., 2011). **Bibliografía** Palti, Ram, Maxim D Horwitz, Nicholas C Smith, y Michael A Tonkin. 2011. EARLY COMBINED NEUROSURGERY AND ORTHOPAEDIC SURGERY IN NEONATAL BRACHIAL PLEXUS PALSY. Hand Surgery: An International Journal Devoted to Hand and Upper Limb Surgery and Related Research: Journal of the Asia-Pacific Federation of Societies for Surgery of the Hand 16, no. 2: 155-159. dislocacion_glenohumeral.txt Last modified: 2025/03/10 14:52by 127.0.0.1