Show pageBacklinksExport to PDFBack to top This page is read only. You can view the source, but not change it. Ask your administrator if you think this is wrong. ====== Control de la Presión Arterial en Hemorragia Intraparenquimatosa ====== El manejo adecuado de la presión arterial es crucial para limitar el daño en pacientes con hemorragia intraparenquimatosa. Este apartado establece los umbrales recomendados y describe los agentes antihipertensivos preferidos para su control. ===== Umbrales Recomendados de Presión Arterial ===== * **Presión Arterial Sistólica (PAS):** Reducir la PAS a menos de 140 mmHg durante las primeras 24 horas tras el inicio del sangrado. * **Estudios como el INTERACT2 y el ATACH-2:** Estos estudios han mostrado que la reducción intensiva de la presión arterial puede ser beneficiosa para limitar el crecimiento del hematoma y mejorar los resultados a largo plazo. ===== Agentes Antihipertensivos Preferidos ===== * **Nitratos:** * **Nitroglicerina:** Utilizada para el control rápido de la presión arterial, especialmente en situaciones de emergencia. * **Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina (IECA):** * **Enalapril:** Puede administrarse por vía oral o intravenosa, útil para el manejo a largo plazo de la hipertensión. * **Bloqueadores de los Receptores de Angiotensina II (BRA):** * **Losartán:** Opción para pacientes que no toleran los IECA. * **Beta Bloqueantes:** * **Labetalol:** Efectivo tanto por vía oral como intravenosa, es frecuentemente el fármaco de elección debido a su capacidad para controlar la presión sin disminuir el flujo sanguíneo cerebral. * **Bloqueadores de los Canales de Calcio:** * **Nicardipino:** Administrado por vía intravenosa, es particularmente útil para el ajuste fino de la presión arterial en la unidad de cuidados intensivos. * **Diuréticos:** * **Furosemida:** Utilizada en casos de sobrecarga de volumen y para facilitar la reducción de la presión arterial. ===== Consideraciones Adicionales ===== * **Monitorización Continua:** Es esencial monitorizar de forma continua la presión arterial, idealmente utilizando una línea arterial para una medición precisa en tiempo real. * **Ajuste de Medicamentos:** El régimen de antihipertensivos debe ajustarse en función de la respuesta del paciente y la presencia de cualquier condición subyacente. * **Prevención de Hipotensión:** Evitar la reducción excesiva de la presión arterial que podría comprometer el flujo sanguíneo cerebral y exacerbar el daño neurológico. Este protocolo debe ser revisado periódicamente y ajustado según las últimas evidencias clínicas y las necesidades específicas de cada paciente. control_de_la_presion_arterial_en_hemorragia_intraparenquimatosa.txt Last modified: 2025/05/13 02:08by 127.0.0.1