Show pageBacklinksCite current pageExport to PDFBack to top This page is read only. You can view the source, but not change it. Ask your administrator if you think this is wrong. =====Complejo venoso petroso superior (CVPS)===== Este complejo presenta variantes anatómicas, y junto con una lesión tumoral se modificará más la anatomía, por lo que es importante tener el conocimiento anatómico previo y apoyado en estudios de imagen, como la angiorresonancia con fase venosa; de esta manera se tendrá un mejor control venoso y se podrá preservar cuantas veces sea posible el CVPS. El triángulo petroso-tentorial ayudará a tener mejor orientación en el momento quirúrgico, ya que tiene límites precisos y elementos neurovasculares bien definidos. Puede estar originado por un segmento terminal de un solo vaso o por un tronco común formado por la unión de varias venas que tienen forma de Y invertida. La forman 3 venas Venas mesencefálicas (Vena colicular media superior). [[vena cerebelosa superior|Venas cerebelosas]] Venas pontinas. Para Rhoton, las tributarias más frecuentes son la vena pontina transversa, la vena pontotrigeminal, la vena de la fisura cerebelopontina, la vena del pedúnculo cerebeloso medio y las venas hemisféricas laterales. Para Tanriover y col., refieren en orden de frecuencia a la vena pontina transversa, la vena pontotrigeminal, la vena de la fisura cerebelopontina y la vena del pedúnculo cerebeloso medio. Para Monroy-Sosa y col., la vena de la fisura cerebelopontina en el 100% de los casos; 2) vena del pedúnculo cerebeloso medio en el 75%; 3) grupo de venas hemisféricas superiores en el 75%; 4) vena pontina transversa en el 58%, 5) vena pontotrigeminal en el 50% complejo_venoso_petroso_superior.txt Last modified: 2025/03/10 15:04by 127.0.0.1