Show pageBacklinksCite current pageExport to PDFBack to top This page is read only. You can view the source, but not change it. Ask your administrator if you think this is wrong. Los automatismos son movimientos involuntarios, repetitivos y sin propósito consciente que pueden ocurrir durante ciertos episodios neurológicos, como las crisis epilépticas focales. Estos movimientos suelen estar automatizados y aparecen frecuentemente cuando hay una alteración temporal de la conciencia. Características Clínicas Presentación: Movimientos simples o complejos, a menudo repetitivos. Ejemplos: Orofaciales: Masticación, deglución, chupeteo, movimientos de labios. Gestuales: Acariciar objetos, frotarse las manos, golpeteo repetitivo. Vocalizaciones: Repetición de palabras, sonidos o frases sin sentido. Duración: Generalmente coinciden con el periodo ictal (durante la crisis). Asociaciones: Comunes en crisis epilépticas focales con alteración de la conciencia. Pueden estar presentes en crisis focales originadas en el lóbulo temporal, aunque también se observan en crisis frontales o parietales. Estado postictal: Los pacientes suelen estar confusos o amnésicos del episodio, aunque a veces retienen fragmentos de memoria. Causas Relacionadas Crisis Epilépticas Focales: Generadas por actividad eléctrica anómala en regiones específicas del cerebro. Lóbulo temporal: Principal responsable de automatismos, especialmente cuando hay alteración de áreas relacionadas con la memoria y el lenguaje. automatismo.txt Last modified: 2025/03/10 15:11by 127.0.0.1