Show pageBacklinksCite current pageExport to PDFBack to top This page is read only. You can view the source, but not change it. Ask your administrator if you think this is wrong. =====Astrocitoma de bajo grado===== ====Clasificación==== * [[Astrocitoma]]s * [[Astrocitomas difusos]] * [[astrocitoma_fibrilar|Fibrilares]] * [[astrocitoma_protoplasmico|Protoplasmicos]] * [[astrocitoma_gemistocitico|Gemistocíticos]] ====Epidemiología==== Es un [[astrocitoma]] típico de niños y adultos jóvenes. ====Localización==== Predilección por localizarse a nivel temporal, frontal posterior y parietal anterior. ====Clínica==== La mayoría se presentan clínicamente con crisis ====Diagnóstico==== En Resonancia se muestra hipointensa en T1 e hiperintensa en T2 sin calcificaciones ni otras alteraciones en la intensidad de señales. Solo un 30 % captan contraste. **Pronóstico** El pronóstico más favorable la tienen los pacientes más jóvenes El peor pronóstico lo presentan los pacientes con afectación neurológica, presentación rápida de los sintomas o la captación de contraste en imágenes diagnósticas. El problema de estos tumores es la dedifernciación a grados de mayor malignidad sobre todo a partir de los 45 años y en los [[astrocitoma_gemistocitico|astrocitomas gemistocíticos]] Los marcadores genéticos relacionados con peor pronóstico son: Pérdida de heterozigosidad 10 y 17 Alteración del gen supresor 9p, 13q, 19q y 22q. Cambios en EGRF y PDGF Transformación del gen suprsor p53 astrocitoma_de_bajo_grado.txt Last modified: 2025/03/10 14:55by 127.0.0.1