Show pageBacklinksCite current pageExport to PDFBack to top This page is read only. You can view the source, but not change it. Ask your administrator if you think this is wrong. ¿Son eficaces los antibióticos tópicos para prevenir la infección en los procedimientos neuroquirúrgicos? ¿Qué tipo de infección: superficial, profundo o ambos? ¿Qué antibióticos? ¿Son seguros para el tejido nervioso? ¿Tendremos problemas con la resistencia bacteriana o superinfección? Savitz, tomó la iniciativa para responder a algunas de estas preguntas. Sus estudios demostraron cero tasas de infección con la asociación de antibióticos sistémicos y tópicos, y sin secuelas neurológicas. También ha informado de la importancia de la individualización de cualquier programa de profilaxis antibiótica en el hospital en concreto, la eficacia de la barrera de doble guante y la importancia del riego frecuente con solución salina y la estreptomicina para eliminar los patógenos potenciales de la herida. Sin embargo, necesitamos ensayos clínicos comparativos bien diseñados para obtener respuestas más adecuadas a estas preguntas. **Bibliografía** Alves, Raphael Vicente, y Roberto Godoy. 2010. «Topical antibiotics and neurosurgery: Have we forgotten to study it?» Surgical Neurology International 1. doi:10.4103/2152-7806.64966. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20882106. antibioticos_topicos.txt Last modified: 2025/03/10 15:21by 127.0.0.1