Show pageBacklinksCite current pageExport to PDFBack to top This page is read only. You can view the source, but not change it. Ask your administrator if you think this is wrong. Los trastornos de la motilidad ocular extrínseca (MOE) obedecen a distintas etiologías, siendo las de origen neurológico las más frecuentes. El conocimiento de las estructuras anatómicas del SNC y de sus relaciones, nos permitirá, según la clínica, objetivar el lugar de la lesión. La identificación precoz de estos cuadros clínicos puede prevenir un grave daño neurológico. alteraciones_de_la_motilidad_ocular.txt Last modified: 2025/03/10 15:11by 127.0.0.1